Blogetereo

viernes, 13 de mayo de 2011

Viernes 13...

Viernes 13
Los viernes 13, tienen fama mundial por tratarse de días nefastos, de mal augurio, días de mala suerte. Y esta fama, no es reciente.

Erase allá por el año 1307, un viernes 13 de Octubre cuando bajo las órdenes del Rey Felipe IV de Francia, un grupo de los llamados Caballeros Templarios, fue capturado y llevado a la Santa Inquisición para ser juzgado y condenado por diversos crímenes en contra de la cristiandad.
No se sabe bien si la decisión del rey francés, fue hecha en base a cuestionamientos religiosos, o por cuestiones económicas.
En aquellos tiempos, los caballeros Templarios poseían una gran fortuna, eran los principales prestamistas y acreedores en muchas regiones de Europa, en especial de Francia. Se creía que el propio Felipe IV, tenía una gran deuda con esta orden y que por ello decidió capturarlos y acusarlos ante el Vaticano por diversos cargos, entre ellos el de herejía, sodomía y de orinar y escupir en la cruz.
Los templarios al ser capturados fueron condenados a la hoguera, ante la anuencia del Papa Clemente V, de quienes muchos culpan de no haber llevado un proceso justo.
La sensación que dejó en gran parte de Europa la fecha de captura, de estos caballeros, los cuales fueron sentenciados y eliminados, hizo que el día viernes 13, fuera más que la fecha de un evento histórico específico, para ser un símbolo del terror y la mala fortuna.

Con el paso del tiempo, esta creencia de peso en las culturas anglosajonas, en Europa y también en América Latina, sigue vigente.

Y más allá de supersticiones y especulaciones místicas, es una realidad, que el paso del tiempo, las eras y las civilizaciones, no han hecho que modifiquemos tal comportamiento.
La humanidad ha hecho uso y abuso del poder, de hecho lamentablemente, sigue ocurriendo en nuestros días.  Podemos decir que no hemos aprendido nada.

 "Y eso... no podemos atribuirlo a la mala suerte".

No hay comentarios: