La astronomía es un mundo fascinante, y siempre llamó mi atención. Pero apenas alguien intentaba explicarme el uso de un mapa estelar, como se miden las distancias y donde se ubican las constelaciones, salía corriendo del espanto...
Por suerte, con el paso del tiempo y la evolución de las aplicaciones, Internet nos ofrece la que por el momento, esta considerada la mejor aplicación de su especie.
Se trata de Solar System Scope, una especie de simulador 3d del sistema solar.
Llama la atención su facilidad de uso sin tener conocimientos previos de astronomía. Plantea una interface muy intuitiva y tiene un nivel de animación excelente.
Más que recomendable para quien tiene chicos, ya que garantiza no solo aprendizaje, sino que los niños lo harán jugando.
Solar System Scope se inicia de forma automática al acceder al portal y mientras no ejecutemos ninguna acción, nos irá mostrando sus posibilidades en una animación con una velocidad de hasta 30 fotogramas por segundo. Recomiendo utilizar la vista de pantalla completa.
La navegación en Solar System Scope se realizada con el mouse. La rueda central mueve el zoom. Con el botón izquierdo pulsado, moviendo éste a derecha e izquierda, rotamos el punto de vista con centro de giro en el Sol, de arriba hacia abajo, modificamos el punto de vista de la cámara virtual.
Pasando el ratón por un planeta, aparecen dos pequeños iconos. El de la izquierda sirve para visitar el planeta, el de la derecha, para calcular la distancia respecto de otro. “Visitar” supone hacer un zoom casi máximo sobre el objeto visitado. En este modo, con el botón izquierdo del ratón pulsado, se puede rotar el objeto en todas las direcciones posibles.


Solar System Scope se encuentra aún en fase de desarrollo, pero es una aplicación interesante y curiosa para iniciarse en el apasionante mundo de la astronomía.
1 comentario:
Buena información. Gracias a ese simulador lo tengo a mi hijo hace 2 horas pegado a la pc super enganchado. Es algo milagroso.
Publicar un comentario